Rice Univesrity Logo
    • FAQ
    • Deposit your work
    • Login
    View Item 
    •   Rice Scholarship Home
    • Rice University Graduate Electronic Theses and Dissertations
    • Rice University Electronic Theses and Dissertations
    • View Item
    •   Rice Scholarship Home
    • Rice University Graduate Electronic Theses and Dissertations
    • Rice University Electronic Theses and Dissertations
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El habla del gamin bogotano

    Thumbnail
    Name:
    RICE2384.pdf
    Size:
    7.702Mb
    Format:
    PDF
    View/Open
    Author
    Nino-Murcia, Myriam M.
    Date
    1983
    Advisor
    Urrutibeheity, Hector N.
    Degree
    Master of Arts
    Abstract
    En este trabajo se describe el habla del gamín bogotano. Con el nombre de "gamín" se designa en Colombia al niño y al muchacho de la calle quien carece de todo y en su lucha por la sobrevivencia rompe toda clase de normas sociales, se inicia en el robo, la violencia y el uso de drogas. El Corpus está formado por material "vivo" obtenido durante tres meses de interacción con los informantes, por vía directa (entrevistas grabadas) e indirecta (observación sin que los informantes lo supieran). La muestra de 22 sujetos ha sido tomada del universo de la calle. En la descripción se consideran la morfosintaxis y el léxico. Como punto de referencia en el análisis morfosintáctico se ha tomado el uso culto peninsular (español standard) como la pauta más conocida y documentada. Al mismo tiempo se hace la comparación con otros dialectos para determinar los puntos de contacto con ellos. El estudio revela que, aunque el español de los gamines presenta modalidades típicas, morfosintácticamente es semejante a los dialectos populares del resto del mundo hispano. El léxico del gamín está formado por la jerga del delincuente y términos vulgares de la lengua popular. Se señalan aquí la procedencia del término y las relaciones con las jergas delictivas de otros países. El léxico es difícil de descodificar para quien no conoce las nuevas correspondencias respecto a las usuales del código. De modo que las diferencias a nivel léxico constituyen su rasgo sobresaliente, y permiten catalogar el habla del gamín como jerga. Este es, en resumen, la esencia de este trabajo.
    Citation
    Nino-Murcia, Myriam M.. "El habla del gamin bogotano." (1983) Master’s Thesis, Rice University. http://hdl.handle.net/1911/104748.
    Metadata
    Show full item record
    Collections
    • Rice University Electronic Theses and Dissertations [12052]

    Home | FAQ | Contact Us
    Managed by the Digital Scholarship Services at Fondren Library, Rice University
    Physical Address: 6100 Main Street, Houston, Texas 77005
    Mailing Address: MS-44, P.O.BOX 1892, Houston, Texas 77251-1892
     

     

    Searching scope

    Browse

    Entire ArchiveCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Home | FAQ | Contact Us
    Managed by the Digital Scholarship Services at Fondren Library, Rice University
    Physical Address: 6100 Main Street, Houston, Texas 77005
    Mailing Address: MS-44, P.O.BOX 1892, Houston, Texas 77251-1892